Noticias
-
Un controlador inteligente para garantizar el suministro eléctrico
El grupo de investigación de Electrónica Industrial de Terrassa ha desarrollado un sistema para aumentar la seguridad y la fiabilidad de suministro de la red eléctrica. La finalidad principal es proteger las estaciones transformadoras contra sobrecargas, regular el suministro de energía durante las puntas de demanda y evitar los cortes en situaciones de emergencia.
-
Un campus de excelencia internacional para un nuevo modelo energético
-
L'ETSAV inicia l’apilament dels seus habitatges universitaris
Es tracta 57 habitatges, de 40 m2 útils cadascun , per a un o dos estudiants. Excepte el nucli de serveis (bany i cuina), la resta de superfície es pot organitzar lliurement gràcies al sistema modular. L’edificació es farà en només deu dies.
-
El Campus de Terrassa mostra l’activitat d'R+I a empreses de Sant Cugat
L’associació d’empresaris Sant Cugat Empresarial i el Campus de la UPC a Terrassa han organitzat una jornada per mostrar a 18 empresaris l’activitat de recerca i d’innovació tecnològica dirigida a la indústria que desenvolupen 10 grups de recerca del campus egarenc. L’acte tindrà lloc dijous 25 de novembre a les 12.30 h a l’edifici Gaia.
-
Monográficos: La revolución enertrónica ya está aqui
Del mismo modo que Internet ha revolucionado el mundo de la comunicación, la enertrónica hará lo mismo en el campo de la energía. El abanico de posibilidades de aplicación de este ámbito de conocimiento es tan amplio como prometedor.
-
Crean un innovador sistema de iluminación de bajo consumo
Míriam Cabanas y Gerard Bertomeu, estudiantes de último curso en la ETS Arquitectura del Vallès de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), han creado un sistema de iluminación difusa inteligente, que concentra la luz en las zonas con actividad. El diseño, ganador de un concurso profesional, se basa en la tecnología LED de bajo consumo.
-
Convocatorias NER300 y EUROGIA+
-
L'Ajuntament de Barcelona reconeix les universitats que han rebut la distinció de CEI
En un acte al Saló de Cent, l'Ajuntament de Barcelona fa un reconeixement a les universitats de Barcelona que han aconseguit la distinció de Campus d’Excel·lència Internacional en les convocatòries de CEIs del 2009 i 2010.
-
Tres investigadores de la UPC, premiados por el Consejo Europeo de Investigación
Eugenio Oñate, director del CIMNE, ha recibido un Advanced Grant, una prestigiosa ayuda que concede el Consejo Europeo de Investigación, dotada con 2,5 millones de euros. Por su parte, Romain Quidant, del ICFO, y Santiago Badia, del CIMNE, han conseguido sendas ayudas Starting Grant del CER para jóvenes investigadores, dotadas con cerca de 2 millones de euros cada una.
-
La UPC consigue de nuevo la calificación de Campus de Excelencia Internacional (CEI)
El proyecto es un multicampus centrado en el ámbito de la energía y articula el potencial de la Universidad en este área de conocimiento a través de la actividad de grupos de investigación de Barcelona, Castelldefels, Sant Cugat del Vallès y Terrassa. A la iniciativa Campus Energía se han adherido más de 45 entidades con el objetivo de transformar el sector energético. La UPC también ha conseguido con la UB 2,2 millones de euros para el fortalecimiento del proyecto BKC.